Skip to main content

Tours en Puerto Vallarta | Vive la mejor experiencia local

Descubre los mejores tours y actividades en Puerto Vallarta. Aventuras, naturaleza, gastronomía y más con guías locales expertos.

San Sebastián del Oeste Jalisco: Pueblo Mágico de Montaña, Historia y Café

san-sebastian-del-oeste-portada

Puerto Vallarta se encuentra en el estado de Jalisco, uno de los estados con mas belleza, riqueza y cultura de la Republica Mexicana. Aunque estés en Puerto Vallarta no todo es playa ya que muy cerca tendrás unos pueblos mágicos, muy mágicos, que visitar, uno de estos es San Sebastian del Oeste que se ubica aproximadamente a 75 kilómetros del puerto. Este pueblo magico se caracterizaba por ser un pueblo minero de oro y plata, formado principalmente por antiguas haciendas y casas centenarias que han envejecido con gracia junto con las minas abandonadas y los campos que lo rodean.

Ademas de poder llegar hasta aquí en auto, aunque no lo creas, también lo puedes hacer por aire ya que se ofrecen vuelos diarios desde Puerto Vallarta, aterrizaras en una pequeña pista a las afueras del pueblo. En el vuelo podrá disfrutar de impresionantes vistas de las colinas y los bosques de la Sierra Madre.

Las minas dejaron de funcionar durante la revolución de 1910 y las empresas extranjeras se trasladaron a otros lugares. La última mina dejó de funcionar en 1921 y el pueblo pasó al olvido.

Fui con mi esposo y ademas de estar muy agusto en el pueblo, probamos la raicilla y un cafe delicioso.

- Karen y Hector -


El pequeño pueblo fue el punto de partida para lo que más tarde se convertiría en Puerto Vallarta, proveían sal que era utilizada en el proceso de fundición en las minas y se llevaba a los pueblos mineros de la Sierra a lomo de mula.

Actualmente en las afueras de San Sebastian se pueden visitar varias haciendas mineras, algunas de las cuales están en ruinas, como "La Maquina" y algunas otras están siendo meticulosamente restauradas como "La Quinta" que orgullosamente sigue produciendo café orgánico.

Cuando estes de visita en el pueblo sentiras que el tiempo se detuvo, en las calles aun podras observar detalles muy rusticos como el empedrado rojo de las calles, amaneceres con neblina, las tejas de las casa y un detalle que aunque parezca raro, ya no es comun, gente platicando en las banquetas disfrutando de la tranquilidad que este poblado escondido entre la sierra les da.

Ya que estés disfrutando de San Sebastian del Oeste no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Sebastian y las haciendas "Esperanza de la Galera" y "Jalisco" ya que las antes mencionadas te atraerán por su historia, la primera llama la atencion por sus frondosos arboles frutales y la segunda porque la propiedad data del siglo XIX y actualmente es un museo y hotel a la vez.

Como en cada pueblito que visitamos no puedes dejar de pasar por el kioso, los fines de semana hay música en vivo, vendedores de artesanías y sobre todo uno puestos donde debes probar el ponche de faisán (es una mora local de sabor ácido) y maracuya.

Otra de las joyas de la naturaleza que no te debes perder estando en San Sebastian del Oeste es el Cerro de la Bufa, después de recorrer el camino de terraceria en auto y una caminata de aproximadamente de 20 minutos estarás en el punto perfecto para tener la mejor vista de la sierra.

A las afueras de San Sebastián del Oeste, a unos 20 kilómetros de camino, se encuentra Los Reyes, un pueblo pequeñito, también de vocación minera. En este sitio hay senderos que te llevan a una cavidad en la orilla de un acantilado a la que llamaron Caverna La Escondida, famosa por los prismas basálticos que la conforman.

Ya entrada la noche puedes beber una cerveza o raicilla en el bar "El Garitón", dentro de un antiguo fuerte de vigilancia de inicios del siglo XIX. Es el más concurrido entre la gente joven de estos lares; aquí se suele escuchar rock en español y música alternativa.

Ya tienes un montón de razones para ir a San Sebastian del Oeste y muchos sitios de interés para visitar dentro de este pueblo mágico, no olvides mandarnos fotos de tu aventura en este increible lugar.

Recomendaciones de Platillos en San Sebastián del Oeste:

La gastronomía en San Sebastián del Oeste se caracteriza por platillos tradicionales de la sierra, con influencias de la cocina mexicana y el uso de ingredientes locales. Aquí algunas recomendaciones:

  • Comida Casera Tradicional: Busca fondas y restaurantes familiares que ofrezcan platillos como birria de chivo (típica de la región), pozole, enchiladas, tamales, y guisados con carne de res, cerdo o pollo.
  • Gorditas de Ceniza: Una especialidad local, gorditas hechas con masa de maíz nixtamalizado con ceniza, rellenas de diversos guisados como queso, frijoles o carne.
  • Trucha Fresca: Dada la cercanía a ríos y arroyos, la trucha fresca preparada de diversas maneras (al mojo de ajo, empapelada, frita) es una opción deliciosa.
  • Productos Lácteos Locales: Disfruta de quesos frescos, crema y jocoque producidos en la zona.
  • Panadería Artesanal: Prueba el pan dulce y el pan de horno tradicional del pueblo.
  • Ates y Conservas de Frutas: La región es rica en frutas de temporada, por lo que encontrarás deliciosos ates (dulces de fruta) y conservas caseras.
  • Café de Altura: San Sebastián del Oeste es conocido por su café de altura. Disfruta de una taza recién hecho en alguno de los cafés del pueblo o visita una plantación.
  • Bebidas Tradicionales: Acompaña tus comidas con aguas frescas de frutas de temporada o un chocolate caliente, ideal para el clima fresco de la sierra.

Qué Hacer en San Sebastián del Oeste:

San Sebastián del Oeste ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su historia, naturaleza y encanto:

  • Explorar el Centro Histórico: Camina por sus calles empedradas, admira la arquitectura colonial de sus casas y edificios, y visita la Plaza Principal y la Iglesia de San Sebastián Mártir.
  • Visitar la Hacienda Jalisco: Una de las haciendas históricas más importantes de la región, donde podrás aprender sobre su pasado minero y agrícola.
  • Recorrer las Plantaciones de Café: Realiza un tour por una finca cafetalera para conocer el proceso de cultivo, cosecha y producción del café de altura.
  • Subir al Cerro de la Bufa: Disfruta de vistas panorámicas espectaculares del pueblo, las montañas circundantes y, en días claros, incluso del océano Pacífico. Puedes llegar a pie o a caballo.
  • Visitar la Mina La Quiteria: Explora las ruinas de esta antigua mina, testimonio de la historia minera del pueblo.
  • Caminar por los Senderos: Disfruta de caminatas por los alrededores, descubriendo la flora y fauna de la Sierra Madre Occidental.
  • Montar a Caballo: Renta un caballo para explorar los alrededores del pueblo y disfrutar del paisaje montañoso.
  • Visitar el Museo Parroquial: Aprende más sobre la historia y la cultura local a través de sus exhibiciones.
  • Disfrutar de la Tranquilidad del Pueblo: San Sebastián del Oeste ofrece un ambiente relajado y pacífico, ideal para desconectar.
  • Comprar Artesanías Locales: Busca productos elaborados por artesanos de la región, incluyendo café, dulces y textiles.
  • Probar la Gastronomía Local: Degusta los sabores auténticos de la cocina tradicional de la sierra en los restaurantes del pueblo.


×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Terminos y Condiciones
Los Arcos de Mismaloya Jalisco: Snorkel, Buceo y B...

Artículos relacionados