Skip to main content

Tours en Puerto Vallarta | Vive la mejor experiencia local

Descubre los mejores tours y actividades en Puerto Vallarta. Aventuras, naturaleza, gastronomía y más con guías locales expertos.

Estero El Salado Puerto Vallarta: Santuario Natural de Cocodrilos y Aves

estero-el-asalado-puerto-vallarta-portada Estero El Salado Puerto Vallarta

Si tu eres un entusiasta de la naturaleza y la eco aventura, te gusta ver diferentes especies de animales en su hábitat natural entonces un paseo por Estero El Salado te caerá como anillo al dedo. Esta reserva ecológica dentro de la zona urbana de Puerto Vallarta protege de 168-96-50 hectáreas, de las cuales aproximadamente 135 hectáreas corresponden a vegetación de manglar y marismas; el resto se conforma por dos remanentes de selva mediana subcaducifolia bordeada por sucesiones de elementos de vegetación acuática y subacuática, bosque espinoso y vegetación secundaria. Uno de los detalles a mencionar es que su conexión al océano es permanente, a través de un canal de aproximadamente 20 metros de anchura, 3 metros de profundidad y 2 kilómetros de largo que desemboca a la rada portuaria. Sus componentes de paisaje y de hábitat son favorables para las aves migratorias y el desarrollo del ciclo biológico de mamíferos y reptiles, tales como el cocodrilo de río.

En el Estero El Salado, se identificaron cuatro tipos de vegetación: selva mediana subcaducifolia, manglar, marisma y vegetación acuática y subacuática. Además, se tienen sucesiones de estos elementos provocados por actividades antrópicas.

Algunos datos que debes saber de Estero el Salado es que cuenta con estacionamiento y que unica y exclusivamente acepta pagos en efectivo asi que ve preparado con dinero para que no tengas que dar vueltas al cajero y perder tiempo de esta magnifica aventura.


¿Como Llegar a Estero El Salado?

Estero El Salado esta ubicado sobre el boulevard Francisco Medina Asencio, llegar hasta este magnifico lugar no representa problema ya que si tienes auto basta con salir a la avenida, si estas hospedado hacia el centro debes tomar camino rumbo a Nayarit y localizarlo frente al puerto marítimo. Si estas alojado por la marina justo enfrente de los muelles habrás llegado a tu destino.

Si viajas en transporte publico es igual de fácil, solo toma el camión en la avenida principal que te deje en la marina y pídele al chofer que te baje en Estero El Salado.

Otra forma muy fácil para llegar es que este en el punto que estés pide un Uber y llegaras cómodo y rápido para empezar a vivir la experiencia de esta reserva ecológica.

Un excelente lugar para visitar. Los guías hacen un importante trabajo de educar y crear conciencia de la flora y fauna que vive en los manglares de una manera interesante y divertido. Muy recomendable.

- Lisa Colquitt -

MB e-boutique

¿Qué Ver En Estero El Salado? 

En el Estero El Salado habitan más de 100 especies de aves, agrupadas en 23 familias, tanto de hábitos acuáticos como terrestres. La presencia y abundancia de estas especies en cada uno de los estudios, a lo largo del año, es diferente. Se han identificado más de 29 anfibios y reptiles y 10 especies de mamíferos, a demás de una gran variedad de invertebrados y peces, característicos en las zonas de manglar.

Es importante resaltar la presencia de otros grupos animales en la zona, con cierto nivel de vulnerabilidad y otros con potencial para su aprovechamiento. Entre los reptiles, se tiene a la iguana verde (Iguana iguana), el garrobo (Ctenosaura pectinata) y el cocodrilo de río (Crocodylus acutus). El mapache (Procyon lotor) y la zarigüeya (Didelphis virginiana) que han sido los mamíferos observados en el manglar. En la marisma y el manglar se encuentran abundantes poblaciones de cangrejo violinista (Uca crenulata) y del cajo o cangrejo moro (Cardisoma crassum).

Qué Hacer en el Estero El Salado:

La principal actividad en el Estero El Salado es la exploración y el aprendizaje sobre su ecosistema único:

  • Tomar un Tour Guiado: La mejor manera de experimentar el estero es a través de un tour guiado por expertos. Aprenderás sobre la flora, la fauna y la importancia ecológica del lugar, además de tener la oportunidad de observar cocodrilos en su hábitat natural de forma segura.
  • Observación de Aves: El estero es un paraíso para los observadores de aves, ya que alberga una gran variedad de especies locales y migratorias. Lleva tus binoculares y disfruta del espectáculo natural.
  • Paseo en Lancha (en algunos tours): Algunos tours pueden incluir un paseo en lancha por los canales del manglar, ofreciendo una perspectiva diferente del ecosistema.
  • Aprender sobre los Manglares: Descubre la importancia de los manglares como protectores de la costa y hábitat de numerosas especies.
  • Fotografía de Naturaleza: El estero ofrece excelentes oportunidades para capturar la belleza de la naturaleza, desde los cocodrilos y las aves hasta los paisajes del manglar.
  • Conciencia Ecológica: Visitar el estero es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de los humedales y la biodiversidad.

¿Recomendaciones de Estero El Salado? 

Para que tu visita a este lugar sea mas divertida y placentera procura llevar ropa adecuada ya que estarás caminando entre la naturaleza, calzado cómodo y cerrado para evitar accidentes y una camisa de manga larga, un sombrero o gorra que les proteja del sol, puedes utilizar pantalón o short.

La mejor recomendación de todas es que lleves tu cámara, video cámara o mucha batería en tu celular para grabar fotos y videos para que tengas un montón de selfies y recuerdos, Estero El Salado no tiene restricciones de este tipo así que hay que aprovechar!

Recomendaciones de Platillos cerca del Estero El Salado:

El Estero El Salado se encuentra en una zona urbana con diversas opciones gastronómicas cercanas. Si bien no hay restaurantes dentro del estero en sí para proteger el ecosistema, aquí tienes algunas recomendaciones de platillos que podrías disfrutar en los alrededores:

  • Mariscos Frescos: Dada la cercanía a la costa, encontrarás excelentes restaurantes de mariscos en la zona de la Marina y alrededores, ofreciendo ceviches, pescados a la parrilla, camarones en diversas preparaciones y otros platillos del mar.
  • Comida Tradicional Mexicana: Explora restaurantes que sirvan platillos típicos de Jalisco y México, como birria, pozole, enchiladas y tacos, para una experiencia culinaria auténtica.
  • Opciones Internacionales: En la zona de la Marina también hay una variedad de restaurantes con cocina internacional, desde italiana y argentina hasta americana, para satisfacer diferentes gustos.
  • Antojitos Mexicanos: Para algo más informal, busca puestos o pequeños locales que ofrezcan antojitos como tamales, sopes, quesadillas y tostadas.
  • Bebidas Refrescantes: Acompaña tu comida con aguas frescas de frutas tropicales, cervezas locales o un refrescante clamato.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Restaurante Río Grande Puerto Vallarta | Mariscos ...
Zoológico Puerto Vallarta: Aventura Animal y Conse...

Artículos relacionados