Tours en Puerto Vallarta | Vive la mejor experiencia local
Tequila Jalisco: Cuna del Tequila, Destilerías y Paisajes de Agave
Cuando escuchamos la palabra "tequila" en cualquier parte del mundo es prácticamente imposible no remontarse a nuestro país, nuestras tradiciones y costumbres, a ese México tan colorido de gente cálida y amable, ademas Tequila no solo es el nombre de un pueblo mágico si no también de la bebida mas mexicana que existe, fuerte, incluso hasta rasposa para algunos y que acompañada con sal y limón o solo es un deleite al paladar para aquellos que gustan de una bebida que se ha fabricado por cientos de años.
Originalmente esta ciudad fue fundada con el nombre de Santiago de Tequila por el fraile franciscano Juan Calero el 15 de abril de 1530, el nombre tequila proviene de la palabra nahoa tequillan o tecuila que ha sido interpretada como "lugar en que se corta". tal vez haciendo alusión a los yacimientos de obsidiana dele región o también como "lugar de tributos".
¿Cómo Llegar a Tequila?
El pueblo mágico de Tequila se encuentra situado aproximadamente a 69Km o lo que es igual a 2 horas de Guadalajara, puedes llegar en autobús saliendo desde la central vieja o en auto donde probablemente sea un poco menos de tiempo de trayecto o bien si sales desde Puerto Vallarta el tiempo aproximado de viaje es de 4 horas con 30 minutos, lo que si sabemos es que el viaje vale la pena pues este pequeño pueblo tiene mucho que enseñarte y tu tienes mucho por disfrutar con tus amigos o familia.
nos costo un poquito de trabajo llegar en autobus pues hay dos en Guadalajara, despues de eso el paseo estuvo maravilloso y fuimos a la destilera Don Quico, muy rico el tequila!
- Lourdes Sanchez -
Que Hacer en Tequila, Jalisco:
Tequila esta lleno de costumbres y festividades como por ejemplo la Feria Nacional del Tequila, llevada a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre en donde se desarrollan diversas actividades de las cuales sobresalen la exposición de fabricantes de tequila quienes ofrecen muestras de algunas variedades del licor y ofreciendo precios excepcionales a los visitantes.
Ademas también puedes asistir a la llamada "Bendición" la cual se lleva a cabo todos los díasP a las 9:00pm, justo en ese momento la ciudad se paraliza por un momento para recibir la bendición del sacerdote a la tercera campanada de la iglesia local.
Pasear por las calles de Tequila es un autentico vaiven, disfrutar del paisaje, por ejemplo del Cerro del, Tequila al sur del municipio donde encontraremos alturas de hasta 2.900 metros y 2.300 metros al este, en la famosa Sierra de Balcones.
Tequila ofrece una experiencia cultural y paisajística única:
- Visitar Destilerías: Realiza recorridos por las históricas destilerías como José Cuervo, Sauza, Herradura o Casa Noble para conocer el proceso de elaboración del tequila, desde el agave hasta la botella.
- Recorrer los Campos de Agave: Admira los extensos paisajes de agave azul, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos tours incluyen visitas a los campos.
- Participar en Catas de Tequila: Aprende a degustar correctamente el tequila, identificando sus aromas, sabores y diferentes tipos (blanco, reposado, añejo, extra añejo).
- Explorar el Pueblo Mágico: Pasea por las calles empedradas de Tequila, admira la arquitectura colonial, visita la iglesia principal y el Palacio Municipal.
- Visitar el Museo Nacional del Tequila (Munal): Sumérgete en la historia y la cultura de esta emblemática bebida mexicana.
- Viajar en el Tren Tequila Express: Disfruta de un viaje escénico en tren desde Guadalajara hasta Tequila, con música de mariachi, degustación de tequila y comida tradicional.
- Realizar Actividades al Aire Libre: Explora los alrededores, que ofrecen oportunidades para caminatas, cabalgatas y disfrutar de la naturaleza.
- Comprar Artesanías: Encuentra recuerdos relacionados con el tequila, como botellas decorativas, llaveros y otros productos elaborados con agave.
- Disfrutar de la Música de Mariachi: El mariachi es parte esencial de la cultura de Jalisco, y seguramente lo escucharás en restaurantes y plazas.
- Asistir a Festivales y Eventos: Infórmate sobre las festividades locales, especialmente las relacionadas con la cosecha del agave o el Día Nacional del Tequila.
Tips y recomendaciones en Tequila, Jalisco
Aunque Tequila no esta situado a pie de playa y esta mas cercano a la capital, la temperatura durante el día puede estar encima de los 30º por lo que te recomendamos lleves un buen bloqueador solar, ropa cómoda y ligera así como mucha agua para que te hidrates apropiadamente, si vas entre Junio y Septiembre procura llevar con que cubrirte de la lluvia se presenta de forma intermitente por las tarde - noches.
No puede faltar nuestra recomendación para que vayas a comprar algunas artesanías, digo, ya sabemos que el mejor recuerdo de este pueblo mágico serán unas cuantas botellas del oro mexicano que se produce aqui pero no esta demás decirte que de lo mas típico en la zona son sus artesanías hechas con Obsidiana Arcoíris, una roca volcánica que se puede encontrar al pie del Volcán Tequila.
Finalmente la mejor recomendación es que no compres ni consumas ninguna bebida alcohólica sobre la carretera o en un lugar no establecido ya que pudieran estar adulteradas, te sugerimos tomar uno de los tantos tours que ofrecen las destileras en Tequila, la mayoría sin costo y que ademas de enseñarte el proceso de como se hace el tequila, también te ofrecen una degustacion del tequila y sus derivados pasando por las cremas y los diferentes tipos de tequila que se fabrican, si vas a tomar, no manejes.
Pues así es como rápidamente dimos un paseo por Tequila, Jalisco, solo queda que nos cuentes como te fue y nos compartas tus fotos!
Recomendaciones de Platillos en Tequila, Jalisco:
La gastronomía en Tequila y sus alrededores se caracteriza por platillos tradicionales jaliscienses que maridan perfectamente con la bebida local. Aquí algunas recomendaciones:
- Birria: Un guiso de carne de chivo o res cocido lentamente en un caldo especiado. Es un plato emblemático de Jalisco y combina maravillosamente con un caballito de tequila.
- Pozole: Una sopa sustanciosa a base de maíz cacahuazintle, carne (cerdo o pollo) y verduras, sazonada con chiles.
- Carne en su Jugo: Un platillo típico de Guadalajara, carne de res en un caldo ligero con tocino, frijoles y cebolla.
- Tacos de Barbacoa: Carne de borrego cocida lentamente al vapor, servida en tortillas de maíz con cebolla, cilantro y salsa.
- Sopes: Pequeñas tortillas de maíz gruesas con bordes, cubiertas con diversos ingredientes como carne, frijoles, queso, lechuga y salsa.
- Chiles Rellenos: Chiles poblanos rellenos de queso o picadillo, capeados y fritos en salsa de tomate.
- Flan Napolitano: Un postre cremoso y dulce, perfecto para finalizar una comida tradicional.
- Acompañamientos: No olvides probar el queso fresco local, las tortillas hechas a mano y las salsas picantes.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.